FORO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA
Renombrado como “el Foro de la recuperación”, en este espacio de reflexión en torno a la imparable transformación digital de nuestras sociedades, prestaremos especial énfasis a las nuevas tendencias y estrategias; reflexionaremos acerca de las oportunidades que abre el nuevo paradigma tecno-económico en este contexto de plena reactivación; e imaginaremos la recuperación desde el conocimiento y la creatividad, tendiendo puentes entre Europa y América Latina.
Durante el Foro, haremos especial énfasis en los tres pilares clave para impulsar la transformación digital de nuestras organizaciones: la necesidad de contar con un diagnóstico certero de nuestras capacidades, la importancia de diseñar una estrategia de transformación digital alineada a los objetivos del negocio y la trascendencia de identificar a los partners adecuados para afrontar en equipo el desafío de la transformación.
LUNES 23 DE MAYO | DE 10 A 12 H | AUDITORIO
10:00 h – 10:30 h. SESIÓN DE INAUGURACIÓN
Palabras de bienvenida:
Carlos Morales Sánchez, Presidente de MADRID PLATFORM
Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Gobierno de España.
Mariano Jabonero, Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
10:30 h – 12:00 h. MESA REDONDA. Tecnologías disruptivas: oportunidades para la innovación.
Industria 4.0. Nuevos productos, procesos y modelos negocio.
La inteligencia artificial y el Big Data como multiplicadores productivos
Tendencias y desafíos para interpretar al nuevo cliente digital.
PARTICIPAN:
María Apólito, Subsecretaria de Economía del Conocimiento. Gobierno de Argentina.
Paco Hortiguela, Presidente de AMETIC
Alberto González, Presidente Asociación Española de Videojuegos (AEVI).
Eneko Sainz Esquerda, Socio Director de Stratesys.
Concha Villegas Trabajo, Directora General de Comercio del Ayuntamiento de Madrid.
MODERA:
Esteban Campero, Responsable de PYMES y Emprendedores. Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
MARTES 24 DE MAYO | DE 16 A 18 H | AUDITORIO
16:00 h – 17:00 h. MESA REDONDA. La innovación como vector de creación de valor para prácticas empresariales sostenibles.
Estrategias de creación de valor compartido El desarrollo de cadenas productivas sustentables.
El auge de las empresas de triple impacto en un escenario de recuperación.
Desarrollo de la industria del capital emprendedor sostenible (bonos verdes, aceleradoras y VC sustentables, mecanismos multilaterales de financiación).
Aplicación de criterios SG en las empresas.
PARTICIPAN:
Pau Solanilla, Comisionado de Promoción de la Ciudad de Barcelona.
Mónica Oviedo, Responsable de Gestión de Sostenibilidad. Grupo Iberdrola.
Daiana Sulligoy, Directora de Desarrollo de Negocios de SMOOD. Especialista en empresas de triple impacto.
MODERA:
Oscar Montes Pineda, Profesor de Economía de la Innovación. Universidad de Alcalá de Henares.
17:00 h a 18:00 h. MESA REDONDA. Los nuevos desafíos de los ecosistemas abiertos para innovar.
La innovación abierta: una filosofía de trabajo marcada por la velocidad del cambio tecnológico y enfocada en el cliente. ¿Cuál es su valor real?
Las aceleradoras corporativas como medio de innovación rápida.
Iniciativas públicas de fomento a la innovación abierta.
La oportunidad del corporate venturing: los fondos de capital de riesgo corporativos.
PARTICIPAN:
Elena Benavides, Directora de Corporate Venturing y Ecosistemas de Innovación de ELEWITT.
Renata Dutra, gerente de Relaciones Institucionales de Telefónica.
José Llorca Ortega. Jefe de Área de Innovación, Puertos del Estado. España.
MODERA:
David Suriol, CEO y Founder de Moonshot Innovation.
LUNES 23 DE MAYO | DE 10 A 12 H | AUDITORIO
MARTES 24 DE MAYO | DE 16 A 18 H | AUDITORIO
MIÉRCOLES 25 DE MAYO | DE 16 A 18 H | AUDITORIO
© 2022 MADRID PLATFORM - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - Desarrollo web Astratech Consulting
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |