TALLER INTERNACIONAL LA MEDICIÓN DEL IMPACTO: ¿QUÉ, CUÁNDO Y PARA QUÉ?

Este taller eminentemente práctico, basado en un caso real, permite hacer un recorrido para mostrar cómo diseñar un cuadro de medición de impacto ligado al negocio. Partiendo de la teoría del cambio trabajaremos en el qué, cómo, para qué medir y qué informar o comunicar a los grupos de interés para desarrollar y mejorar el impacto y generar ventaja competitiva.

PRESENTACIÓN “Medición del impacto apoyada en la Teoría del cambio”. (15´)

CASO PRÁCTICO (45´)

PARTICIPAN:

Mercedes Valcárcel, Consejera Delegada de Fundación Generation España, miembro del Consejo de Triodos Bank SAAT y miembro del Consejo Asesor del Instituto Santa Lucía. Elegida entre las 100 mujeres líderes de España en 2017 y 2019 y entre las 100 mujeres europeas en empresas sociales 2021.

Begoña Gómez, Directora de la Cátedra Extraordinaria de TSC de la Universidad Complutense de Madrid.

Blanca de Juan de Castro, Coordinadora de la Cátedra Transformación Social Competitiva, coordinadora del Máster Dirección Fundraising y del Máster Transformación Social Competitiva. Universidad Complutense de Madrid.

Martes 24 |de 18 a 19 h | Sala GLORIA FUERTES

Para ver la repetición en vídeo:

Selección de Fotografías:

Taller La medición del impacto: ¿Qué, cuándo y para qué?

Official Partner:

Organizer:

Sponsors:

Vertical Partners:

Priority Partners:

Strategic Partners:

Media Partners:


© 2022 MADRID PLATFORM - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - Desarrollo web Astratech Consulting